Primera sesión: 15:00 – 17:15 (CET) / 08:00-10:15 México CST / 11:00-13:15 São Paulo (BRT) / 11:00-13:15 Venezuela (VET)
Segunda sesión: 19:00 – 21:15 (CET) / 12:00-14:15 México CST / São Paulo (BRT) 15:00-17.:15 / 15:00-17:15 Venezuela (VET)
»Cuando escribes intentas ser veraz, tratas de decirexactamente lo que piensas y sientes, lo mejor que puedas. Sigues preguntándote: ‘’¿Lo he logrado, me he expresado de la mejormanera? ¿He sidosincero, he sidoauténtico, he comunicado lo que de verdadquierocomunicar?’’ Escribir es unadisciplina que no solo puedeayudarnosennuestrotrabajoliterariosino también puedeayudarnosa vivirmásdirectamenteunavidaespiritual.»
Sangharákshitaenunacharlaen 2007.
¿Cómomantener el corazónabiertoenestemundo que arde? ¿Quéhacer para sentir que tenemosagenciaenlugar de caeren la desesperanza?
Escribirentiemposdifícilespuede ser unaprácticapoderosa. Igual que la meditaciónnosconecta con nuestro interior y nuestrosvalores. Las dos prácticas se acompañanmuy bien. Teinvitamos a sumergirteen las palabras y a encontrarunafuerza que brotedesdeadentro.
En esteretiroenlíneatendremosmomentos de meditaciónpara anclarnosen el presente y conectar con el corazón. Leeremospoesía y dejaremos que algunos versos nosimpulsenhacia la escriturasalvaje y la escriturareflexiva. Juntos exploraremos lo que estáburbujeandoennuestraviday si lo deseastendrás la oportunidad de compartir lo que escribisteenpequeñosgrupos.
Solo necesitaspapel, bolígrafo y el deseo de indagarentusprofundidades. No necesitasexperiencia previa enpoesía o escritura para participar en esteencuentro.
Facilitan:
Amritapurna es originaria de los Países Bajos. Descubrió Triratna mientras vivía en México. Tras pasar siete años viviendo y trabajando en las instituciones del Movimiento en el Reino Unido, fue ordenada en Akashavana en 2008. Está involucrada en Triratna en toda Europa, con un enfoque particular en los Países Bajos y España. Ella considera la escritura una manera adicional, junto con la meditación y la amistad, para el auto conocimiento y la comprensión del mundo. Carla empezó su camino en el budismo hace más de diez años en México, su país de origen. Desde entonces, su compromiso con la práctica ha ido profundizándose, llevándola a pedir entrar al proceso de ordenación como expresión de su deseo de vivir plenamente el camino espiritual. Actualmente forma parte de la sangha sevillana. Para ella, la meditación no es solo una rutina diaria, sino una manera de transformar su mente y contribuir positivamente al mundo. Su conexión con la escritura ha sido a través de la Historia del arte.
Patrícia es una mitra IAR que vive en la costa occidental de Portugal. Es periodista de formación y toda su vida ha escrito: artículos, libros, ensayos y poesía. Cree que la simplicidad de un poema tiene el poder de traernos al momento presente, como la meditación, como la respiración. Para ella, la escritura es un vehículo que puede despertar la empatía y la compasión. Escribir a partir de poemas es una práctica que mantiene desde 2020, cuando se formó como profesora de Escritura Salvaje. Desde entonces organiza retiros de escritura en su casa.
Fecha: 15 noviembre | 2 sesiones
Primera sesión: 15:00 – 17:15 (CET) / 08:00-10:15 México CST / 11:00-13:15 São Paulo (BRT) / 11:00-13:15 Venezuela (VET)
Segunda sesión: 19:00 – 21:15 (CET) / 12:00-14:15 México CST / São Paulo (BRT) 15:00-17.:15 / 15:00-17:15 Venezuela (VET)
Inscripción: € 10 a € 20
Los fondosrecaudadosserándestinados a la construcción de la sala de meditación de Suryavana, España.